La autohemoterapia con ozono (AHT-O3) es una técnica de la ozonoterapia en la que se extrae sangre del paciente, se mezcla con una concentración controlada de ozono médico y luego se reinfunde. Este método se usa para potenciar los efectos terapéuticos del ozono de manera sistémica (en todo el cuerpo).
Los principales beneficios y usos médicos incluyen:
Estimula la liberación de oxígeno en los tejidos, útil en:
Enfermedades vasculares (mala circulación, pie diabético).
Isquemias (falta de riego sanguíneo).
Activa la producción de citocinas (moléculas reguladoras de la inmunidad).
Se usa en:
Infecciones crónicas (hepatitis, herpes, VIH como terapia complementaria).
Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide, esclerosis múltiple).
Reduce el estrés oxidativo y la inflamación en:
Fibromialgia.
Artrosis y artritis.
Síndrome de fatiga crónica.
Favorece la eliminación de toxinas y la reparación de tejidos.
Aplicaciones:
Tratamiento complementario en cáncer (controvertido, requiere supervisión).
Regeneración de úlceras y heridas difíciles.
Mejora la vitalidad y reduce marcadores de envejecimiento.
Usado en terapias de bienestar y rejuvenecimiento.
Extracción: Se toma entre 50–200 ml de sangre (dependiendo del protocolo).
Ozonización: La sangre se mezcla con una mezcla de oxígeno-ozono en concentraciones precisas.
Reinfusión: La sangre ozonizada se devuelve al torrente sanguíneo por vía intravenosa.
Frecuencia: Las sesiones varían (ej. 1–3 veces por semana, por 2–10 semanas según la condición).
Leves: Mareo, fatiga pasajera o hematomas en el sitio de punción.
Graves (raros): Reacción alérgica o embolia (si no se técnica correctamente).
Contraindicaciones: Favismo (G6PD), embarazo, hipertiroidismo no controlado o hemofilia.
Algunos estudios (ej. en European Review for Medical and Pharmacological Sciences) respaldan su eficacia para circulación, inflamación e infecciones, pero aún se necesitan más investigaciones de alta calidad.
Importante: Solo debe ser aplicada por médicos entrenados en ozonoterapia. Si estás considerándola, consulta a un especialista para evaluar si es adecuada para tu caso.
¿Te interesa saber sobre algún uso en específico?